No hace todavía un mes que, una tarde de domingo, terminé de leerme un libro que compré las pasadas navidades en Estvdi% rincón de ofertas que, dicho sea de paso, merece la pena visitar si lo que queremos es hacernos con algún libro, evidentemente no actual ni probablemente best sellers, de stock a un precio más que goloso. En concreto el que compré yo me costó unos 3€, nada mal: ni la historia de suspense-policíaco ni el precio. Al menos eso me parece a mi.
Como decía, terminé de leer aquel libro una tarde de domingo. Todavía era temprano y me encontré de nuevo husmeando entre algunas de las baldas de libros, leídos y no, que hay por casa. Normalmente saco un libro, como he hecho ya tantas veces, leo la información acerca de la historia que trata en la contracubierta y lo vuelvo a guardar. Así uno por uno, incluso repito con alguno, hasta que me decido o no. Si no me decido por ninguno suelo volver a repasar los títulos de los libros que ya he leído, selecciono uno y el primer día de la semana que pueda saco un rato para acercarme a la biblioteca o a alguna librería, de donde es raro que salga con las manos vacías.

A medida que avanzan las páginas se mezclan más los acontecimientos históricos y con la guerra civil española Filomeno, que durante varios años ha residido en el extranjero, se encuentra en el punto de mira por considerarse prófugo. Esta situación, sumada a la personalidad y madurez que ha ido adquiriendo con los años hace que se vea envuelto en situaciones complicadas de las que logra salir siempre gracias a su brillante dialéctica y su carácter de elegante caballero.
En conjunto puedo decir que este libro, Premio Planeta en 1988, me ha gustado. No así tanto el último capítulo que se convierte prácticamente en un punto y a parte de los anteriores, aunque reconozco que esta sensación puede deberse al, para mi gusto, exceso de vertiente histórica en esta parte final de la historia. Entiendo que el relato sea así y que de otra manera no se podría entender el personaje de Filomeno tal y como su autor lo concibe pero no puedo negar que esta parte se me haya hecho un poco espesa. Sin duda, es un libro que merece su lectura porque no defrauda y en él hay muchas partes, reflexiones del propio personaje, que podemos trasladar y seguir usando hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario