Estaba echando un vistazo a los libros que me gustaría comprar, como todos los años por estas fechas, en motivo de la celebración del día del libro. He leído varias críticas que me gustan de un libro publicado en 2009 de Sir Ken Robinson, el título traducido es "El elemento: descubrir tu pasión lo cambia todo".
A raíz de esta búsqueda, me entró la curiosidad de saber cuál era realmente la propuesta de este hombre: fue muy fácil encontrar vídeos sobre sus charlas.
Charla de Sir Ken Robinson en TED, Febrero 2010
En mi opinión, a este hombre no le falta razón; apuesta por una reestructuración completa, de arriba a abajo, de los modelos de educación basados en la industrialización: que tratan a los niños como materia prima que hay que transformar, enterrando sus talentos y capacidades en vez de fomentarlos, para sacar finalmente de fábrica un producto moldeado y estándar, sin importar la repercusión, que a nivel personal, pueda ocasionar en la vida adulta de esos niños que no lograron salvaguardar sus talentos.
En otro de los vídeos, Ken describe los motivos por los que apuesta por un cambio en el sistema educativo de los países: desde el origen del sistema actual pasando por la evolución de la sociedad y el crecimiento con ella de los casos de niños hiperactivos y el tratamiento que se les aplica. Ken está convencido de que este hecho no es casual y cita como propuesta el sistema educativo KIPP, que se ha implantado en EEUU para comunidades con escasos recursos, en el que no sólo se persigue una educación académica de los alumnos, sino también de sus propias vidas, generando en ellos expectativas individuales que contribuyen a generar un colectivo que coopera y que celebra en conjunto los logros de cada uno.
¿Utopía? No. Pasión, trabajo y esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario